Bajo la dirección de Marina Gartzia (Murai) la Consultoría Social, Forense & Criminalística + Gabinete Pericial Hasta los Huesos combina el enfoque interdisciplinar y multidisciplinar, ofreciendo, además, una amplia y larga experiencia internacional, así como rigurosidad y objetividad científicas, garantizando una plena confidencialidad y la continua actualización de conocimientos.
Marina Gartzia (Murai).
Perito Forense Internacional –Científica Social & Científica Forense–
Ejerció en Juzgados y Fiscalía durante casi 10 años.
Fue Delegada Oficial en Islas Canarias de la “Asociación Nacional de Criminalistas y Expertos Forenses (ANCREF)” (cinco años consecutivos).
+ Profesora Universitaria y Conferencista Internacional
Acreditación Profesional Nº1069 y Placa.
Colegiada Nº 5011
Miembro Nº 981 ACTA (Autores Científico-Técnicos y Académicos)

FORMACIÓN ACADÉMICA
Antropóloga Social & Cultural (+arqueóloga). Licenciatura (Universidad de Antioquia, Medellín,
Colombia) y estudios de Doctorado, Ph.D. (Universidad de Berna, Suiza).
-ETNOCRIMINÓLOGA y Arqueóloga Forense-.
Máster (M.Sc.) en Antropología Forense y Genética Forense.
(Universidad de Granada, España).
Máster (M.Sc.) en Documentoscopia y Grafología: -Postgrado en Pericia Caligráfica y Grafológica/Caligráfica. Postgrado en Pericia Documental y Tecnológica
(Propiedad Intelectual)-. (Universidad de Barcelona, España).
Experta en Cooperación Internacional: Gestión de Proyectos de Ingeniería.
(Postgrado, Universidad Abierta de Cataluña, UOC, Barcelona, España).
Experta en Investigación Criminal y Ciencias Forenses. (Postgrado, PCF Internacional avalado por el Mental Health, Law and Policy Institute: Simon Fraser University, Canadá).
Experta en Malos Tratos y Violencia de Género. (Postgrado, Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, Madrid, España).
Especialista en Psiquiatría Forense. (Postgrado, Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, Madrid, España).
Curso de Especialización: “Arqueología y Ordenación del Territorio. Estrategias para la Protección de Yacimientos Arqueológicos en Andalucía”. (Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Sevilla y Huelva, e IAPH-Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, España).
Curso de Especialización: “La Pérdida y el Duelo”. (Universidad de La Laguna, ULL, Tenerife, España).
Perito Calígrafo Judicial. (Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED, Madrid, España).
En la actualidad, con la tesis doctoral de su segundo Doctorado (Ph.D.) en «Investigación Narrativa» (Narrative Inquiry).
... ... ...
